Todas las categorías

Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Noticias

Página de Inicio >  Noticias

Opciones de Espesor para Película de Envasado Flexible

Sep 12, 2025

Por Qué el Espesor es Importante para la Película de Envasado Flexible

En lo que respecta a las películas para envases flexibles, el espesor no es solo un número al azar: afecta directamente el desempeño de la película para diferentes productos. Piénsalo así: una película demasiado delgada podría romperse fácilmente al contener snacks pesados, mientras que una demasiado gruesa podría dificultar el sellado adecuado en el caso del café en polvo. El espesor correcto equilibra protección, facilidad de uso e incluso costo. Por ejemplo, el envasado de leche en polvo requiere una película suficientemente gruesa para bloquear la humedad y mantener el producto fresco, pero no tan gruesa que agregue volumen innecesario. Y en el caso de productos como el envase con pitón usado para bebidas, el espesor cumple un rol adicional: si es demasiado delgado, el envase podría filtrar al apretarlo; si es demasiado grueso, podría costar expulsar la bebida suavemente. Elegir el espesor adecuado es el primer paso para asegurar que el envase cumpla su función.

Rangos Comunes de Espesor según la Aplicación

La película de embalaje flexible viene en una variedad de espesores, y cada rango está destinado a productos específicos. Desglosemos. Para artículos ligeros como bolsas de snacks—piense en papas fritas o frutas desecadas—el espesor generalmente oscila entre 20 y 40 micrones. Este espesor es suficiente para mantener el embalaje liviano y fácil de abrir, pero lo bastante fuerte para evitar rasgaduras durante el manejo. Para productos que necesitan más protección, como polvo de café o cereales, el espesor aumenta a 40-60 micrones. Este espesor adicional ayuda a conservar el aroma y bloquear el aire, manteniendo los alimentos frescos por más tiempo. En cuanto a productos más pesados o sensibles, como salsas o líquidos en bolsas con pitillo, suelen emplearse películas de 60 a 100 micrones de espesor. El espesor adicional hace que la película sea más resistente a perforaciones y fugas, algo crucial cuando se trata de líquidos que podrían filtrarse a través de materiales más delgados. Cada rango está diseñado para satisfacer las necesidades específicas del producto.

Cómo elegir el grosor adecuado

Elegir el grosor adecuado para la película de envasado flexible no tiene por qué ser complicado: solo debes centrarte en algunos aspectos clave del producto. Primero, considera el peso del producto. Artículos más pesados, como bolsas grandes de nueces, necesitan una película más gruesa para soportar el peso sin romperse. Luego, piensa en las características del producto: ¿es húmedo o seco? ¿Necesita estar protegido de la luz o la humedad? Un cereal seco podría funcionar bien con una película de grosor medio, pero una salsa húmeda en una bolsa con boquilla necesita un material más grueso que soporte el líquido y evite fugas. También importa la facilidad de uso: si tus clientes necesitan abrir el envase fácilmente, una película muy gruesa podría resultar frustrante. Además, no olvides considerar el almacenamiento y el transporte. Si el envase va a estar apilado en palets dentro de un almacén, una película más gruesa resistirá mejor la presión. Todo se trata de hacer coincidir el grosor de la película con lo que el producto experimentará desde que se llena en la fábrica hasta que el cliente lo abre.

Equilibrio entre el grosor y otras características

El grosor no actúa solo: debes combinarlo con otras características de la película de envasado flexible para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, una película puede tener el grosor ideal para el envasado de snacks, pero si no posee buena resistencia a la humedad, los snacks igual se volverán rancios. Tomemos nuevamente la bolsa con boquilla: incluso si la película es lo suficientemente gruesa para evitar fugas, también debe ser lo bastante flexible para que los clientes puedan exprimir la bebida sin dificultad. Otra consideración importante es la impresión. Las películas más gruesas pueden soportar impresiones personalizadas más detalladas sin que la tinta traspase, algo muy útil para la identidad de marca. Pero no debes excederte: añadir demasiadas características adicionales a una película gruesa puede encarecer el envasado. El objetivo es encontrar un equilibrio: un grosor adecuado, junto con las características adicionales correctas (como resistencia a la humedad o flexibilidad), para lograr un envasado funcional y atractivo.

Errores que debes evitar al elegir el grosor

Al elegir el grosor de la película para el embalaje flexible, existen algunos errores comunes que es fácil pasar por alto, pero que pueden causar grandes problemas más adelante. Un error importante es elegir una película demasiado delgada solo para ahorrar dinero. Cierto, una película más delgada podría costar menos inicialmente, pero si se rompe fácilmente o no protege adecuadamente el producto, terminarás con productos desperdiciados y clientes insatisfechos. Otro error es elegir una película demasiado gruesa sin una razón válida. Una película muy gruesa para un snack ligero podría hacer que el embalaje se sienta voluminoso y costará más de lo necesario. También está el olvido de cómo el grosor interactúa con otras partes del embalaje. Por ejemplo, si estás usando un envase con pitorro y eliges una película demasiado gruesa, el pitorro podría no sellarse correctamente a la película, causando fugas. O si eliges una película delgada para un producto que necesita bloquear la luz, el producto podría deteriorarse rápidamente. La clave es no solo considerar el grosor de forma aislada; piensa cómo se integra con el producto, el diseño del embalaje y lo que tus clientes esperan.